martes, 13 de septiembre de 2011

Wiki

Este parrafo fue extrahido de internet explore http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
Ventajas
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes
caracteristicas
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.





Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
WikiEl término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la Web.
El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
Una de las grandes ventajas de un wiki es la facilidad para crear páginas de forma instantánea, sin necesidad de preocuparse por el diseño y otras cuestiones. Muchos wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el usuario escribe una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos corchetes, etc.).
Entre las distintas formas de visualizar un wiki para su edición, se encuentran el código fuente (un texto plano), el HTML (renderizado a partir del código fuente) y la plantilla (que establece cómo se disponen los elementos comunes en todas las páginas).


Los wikis nacen a mediados de los años noventa cuando Ward Cunningham [1] desarrolla el primer wiki en 1994. Tomó el nombre de wiki-wiki en honor a la palabra hawaiana "wiki", que significa “rápido”, para expresar la rapidez y facilidad de edición que tenía el sistema recién creado.
En los primeros años, la tecnología wiki fue utilizada principalmente por las comunidades de desarrollo de software libre, como una manera sencilla de documentar los proyectos y sus avances. Por tanto, se trata de una tecnología que nace asociada a una necesidad concreta de documentación de procesos.
¿Pero qué es un wiki? En términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa, un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Se denomina wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y todo tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma, se convierte en una herramienta Web que permite crear colectivamente (de ahí la co-autoría) documentos o artículos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet y mediante un lenguaje de wikitexto editado gracias a un navegador. Una página wiki singular es llamada “página wiki”, mientras que el conjunto de páginas (habitualmente interconectadas mediante hipervínculos) es “el wiki”.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de forma que cada uno aporte información o conocimiento para que la página web sea más completa, creando así una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
Un vídeo de sólo 4 minutos en Youtube sintentiza lo que es un wiki. Para los que piensan que una imagen vale más que mil palabras.http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
A fecha de septiembre de 2010, y a pesar del uso extendido y aceptado de este vocablo, la palabra wiki no aparece recogida en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (vigésima segunda edición). Desde diferentes organizaciones, como es caso de la Fundación del Español Urgente, se ha solicitado su inclusión, ya que el español tampoco dispone de un término de uso común para ser utilizado en su lugar.


¿Cuántos wikis hay en la Red?

Actualmente no podríamos dar una cifra de cuántos wikis hay en la Red, puesto que muchos de ellos están cumpliendo funciones de documentación y gestión de la información interna en redes privadas o corporativas. Así como los blogs tienen una proyección pública más evidente y son más fáciles de identificar y trazar, no ocurre lo mismo con los wikis, que son más complejos de cuantificar. Esto explica que en los estudios e informes sobre dimensión e impacto de tecnologías 2.0 en el mundo, apenas encontremos cifras referentes a los wikis. Esta carencia se suele subsanar, sin embargo, citando la Wikipedia como máximo exponente de la tecnología wiki y como el wiki más popular en el mundo, tanto por dimensión, como por número de contribuciones, número de autores y número de usuarios.

5 comentarios:

  1. Esta muy bacano el tema de ahi podemos aprender mucho y mejorar

    ResponderEliminar
  2. Esta muy importante el tema y muy interesante

    ResponderEliminar
  3. este trabajo estamuy bueno nospuede ayudar a saber tema para proyectar la informatica..

    ResponderEliminar
  4. me parece muy interesante el tema de wiki porque nos ayuda a conocer mas la web 2.0

    ResponderEliminar
  5. gracias por la informacion que nos diste no sabia que era un wiki y esto nos ayuda a conocer mas la web 2.0

    ResponderEliminar